Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Del acoso escolar a la cooperación en las aulas / María José Díaz-Aguado

por Diaz-Aguado Jalón, María José.
Tipo: materialTypeLabelLibroEditor: Madrid :Pearson Prentice Hall ,2006 Edición: 1.Descrición: XVI, 326 p ;24cm.ISBN: 8420551899.Materia(s): Aprendizaje cooperativo | Violencia en la escuela | Educación en valoresResumo: En esta obra imprescindible se plantean todas las cuestiones relativas al acoso escolar: desde qué es el acoso escolar, cómo son los acosadores, la situación de las víctimas, por qué se produce este problema; así como de qué depende la calidad de las relaciones entre el profesorado y el alumnado y cómo mejorarlas a través del aprendizaje cooperativo incrementando al mismo tiempo el rendimiento; y por qué no basta con que la escuela no sea racista o sexista para evitar dichos problemas, sino que debe construir activamente su antítesis: la tolerancia, la igualdad y el respeto intercultural; hasta el currículum de la no-violencia, una alternativa sostenible al modelo dominio-sumisión en el que se genera el acoso, basada en la justicia, en el respeto a los derechos humanos, máxima expresión del principio de igualdad que puede ser educado desde cualquier edad a través de la empatía, para enseñar así a rechazar la violencia y a prevenir la victimización.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Localización actual Sinatura topográfica Número de volume Dispoñibilidade Notas Data de vencemento Código de barras Datos do exemplar
Prestable IES Pino Manso
Sala profesorado
37 DÍA aco Dispoñible PED059000013815

En esta obra imprescindible se plantean todas las cuestiones relativas al acoso escolar: desde qué es el acoso escolar, cómo son los acosadores, la situación de las víctimas, por qué se produce este problema; así como de qué depende la calidad de las relaciones entre el profesorado y el alumnado y cómo mejorarlas a través del aprendizaje cooperativo incrementando al mismo tiempo el rendimiento; y por qué no basta con que la escuela no sea racista o sexista para evitar dichos problemas, sino que debe construir activamente su antítesis: la tolerancia, la igualdad y el respeto intercultural; hasta el currículum de la no-violencia, una alternativa sostenible al modelo dominio-sumisión en el que se genera el acoso, basada en la justicia, en el respeto a los derechos humanos, máxima expresión del principio de igualdad que puede ser educado desde cualquier edad a través de la empatía, para enseñar así a rechazar la violencia y a prevenir la victimización.

Coa tecnoloxía Koha