000 | 01277cam a2200145 c 4500 | ||
---|---|---|---|
997 | 0 | 0 | _e2 |
008 | 250429s2010 sp ||||| |||| ||| ||spa d | ||
017 | _aM 36878-2010 | ||
020 | _a9788468105925 | ||
080 | _a37 | ||
245 | 0 | 0 |
_aLuz de escuela _binteligencias múltiples y creatividad en el aula _c[autoras, Verónica Durante Ursa ... et al.] |
260 |
_aHumanes de Madrid _bCEP _c2010 |
||
300 | _a162 p. | ||
520 | 3 | _aCada día en el aula es una fuente inagotable de ideas, movimiento, diálogos, trabajo, historias personales y familiares. El mundo entra en la escuela de la mano de nuestros niños y niñas. Como docentes tenemos el enorme privilegio de vivir este día a día y la obligación de abrir la puerta al entusiasmo y a la curiosidad. Dejar entrar el potencial, dejar que fluya el talento. Howard Gardner, autor de la Teoría de las Inteligencias Múltiples, teoría en la que se inspira nuestro trabajo, dice “el reto de la mente es comprender la experiencia, sea en la calle o en el aula, aprovechando al máximo los recursos de los que disponemos, es decir, nuestras inteligencias”. Esta es la idea que guía Luz de Escuela, un trabajo que dirigimos, en especial, al profesorado de los ciclos de educación infantil y primer ciclo de educación primaria. |